• Home
  • Acerca de
  • Contacto
  • temas
    • Recetas
    • Diy
    • Tendencias
  • Página de Autor
  • Lecturas
Text and photography by Teresita A. Con tecnología de Blogger.
Instagram Facebook Pinterest Twitter Feeds burner

WHAT A LIGHT! blog

Quiero hacerles una invitación a todos los que siempre han querido escribir o ya lo hacen y quieren aprender más sobre el mundo de la literatura y el oficio de escribir: 

Este año 2021, en cinco sesiones durante los martes de Abril y Mayo, voy a hacer un taller de clases en vivo y lleno de ideas y material complementario para practicar y aprender.

Es el Taller de Introducción a la Escritura Creativa que daré en conjunto con el departamento de Educación Continua de la UAndes y el Instituto de Literatura.






Son cinco clases de hora y media de entretención, donde veremos los siguientes temas:

  • Cómo Encontrar la Propia Voz 
  • Cómo Encontrar Historias 
  • Cómo Construir Personajes 
  • El Punto de Vista en la Narración 
  • El Oficio de Escribir

En cada sección descubriremos nuevas herramientas y algo más sobre nuestra propia escritura, para aplicarlo en la siguiente semana y así iniciar una práctica constante y productiva desde el principio. Todo esto se acompaña con actividades y foros en línea, y con material bibliográfico imperdible e inspirador.
No es necesario tener conocimientos previos, ni escribir desde siempre. Sólo necesitas la inquietud y hacerle caso a la vocecita que te está pidiendo participar. ¡No te lo pierdas! Te espero en Zoom.

Para más información e inscripciones, pincha acá:

https://postgradosuandes.cl/cursos/taller-de-introduccion-a-la-escritura-creativa/







Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   Aparezco por acá para cerrar un año increíble, impensado, que nos sacó a todos del programa y nos enseñó a frenar la velocidad vertiginosa de lo inmediato en que estábamos viviendo. 

   Hoy no sabemos qué vamos a hacer mañana con certeza, ni cómo van a verse nuestros trabajos o nuestras familias cuando pasen los meses de verano. Los días nos encuentran cansados, con nostalgia de los lugares que estaríamos recorriendo si pudiéramos ir de vacaciones. Estamos un poco perdidos, desorientados. 

   Hay incertidumbre, es cierto. Pero al hacer balance de fin de año podemos ver todo lo que hemos avanzado, aunque la luz haya estado apagada. Hicimos camino. Pudimos. Aunque no hayamos hecho nada de lo que planeamos, porque no resultó o porque no sentimos que ya fuera necesario. Logramos llegar al 31 de diciembre. Y aprendimos en ese camino a ver que era sólo lo esencial lo que era urgente, el resto ya no fue importante. Así que, ahora que tenemos la sapiencia, podemos mirar al año que viene con otros ojos, sin la armadura de guerra puesta, aunque con la mascarilla :) Preparémonos para empezar a buscar lo esencial sin sobre exigirnos, porque no podemos controlar lo que no depende de nosotros. 



   En ese espíritu es que decidí cambiar la costumbre de fijar propósitos por buscar sueños esta vez. Algunos que me llenen de ilusión y de ganas de levantarme, pero que no sean una lista agobiante que cumplir antes de que el calendario cambie de cifra. Son ideales, estrellas que alcanzar, pero que si no logro bajarlas está bien igual. Porque vienes intenso, 2021, pero te quiero querer. Sé gentil, que yo también voy a serlo, conmigo y con los demás. 
   Acá les dejo una plantilla para que anoten sus sueños propios, esos que les harán abrir las alas el próximo año. Hagan click en la imagen para descargar. La pueden guardar para ustedes o compartirla como quieran.



www.terealliende.com


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



    Pocas veces los siete platos de la mesa quedan raspados con uno de mis inventos para darles hartas verduras. Pero este risotto lo logró!! 

Ingredientes:

1 zanahoria, 
cebolla y pimentón a gusto, 
una ramita de apio, 
1/2 zapallo italiano, 
1/4 de coliflor, 
aceite de oliva
paprika
2 tazas de mote seco
1 taza de vino
2 tazas de agua
sal

Preparación:

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


   Ésta era la delicia máxima de la colonia, un bocadito de bizcocho empapado en almíbar suave. Para mí y para muchos en varios países es un pedazo de infancia dulce. La gran gracia es que se puede hacer con las yemas que quedaron del merengue. 

Para 12 bocados:

Bizcocho:
6 yemas
1 cucharada de azúcar 
1 cucharada colmada de harina con polvos de hornear 

Almíbar:
1 taza de azúcar 
3 cucharadas de pisco, whiskey o cognac 
¾ taza de agua
Vainilla 
Ralladura de limón, naranja o mandarina

Preparación:

- Batimos las yemas con la cucharada de azúcar por unos 20 minutos, hasta que se haga una espuma casi blanca y muy firme. 
- Bajamos la velocidad a la batidora e incorporamos la cucharada de harina. 
- Precalentamos el horno a 180º (medio), cubrimos el fondo y dos lados de una fuente chica para horno con papel para hornear y esparcimos la mezcla de yemas dentro. 
- Lo ponemos en el horno por 20 minutos, hasta que haya duplicado su altura y esté dorado. 
- Mientras, en una olla hacemos el almíbar con todos los ingredientes, revolvemos suavemente hasta que se disuelva el azúcar y esperamos a que haga burbujas por toda la superficie. 
- Apagamos el fuego, ponemos la tapa y reservamos caliente. 
- Cuando el bizcocho de yemas esté listo, abrimos una rendija en la puerta del horno para que se adecúe la temperatura de a poco y nos se baje. 
- Después de unos cinco minutos lo sacamos, separamos los bordes con un cuchillo, sacamos el bizcocho y lo damos vuelta sobre la misma fuente, sacando el papel. 
- Le dejamos caer encima el almíbar de a poco, repartiendo. Lo dejamos para que absorba todo el almíbar, unos veinte minutos más. 
- Con un cuchillo con dientes cortamos con cuidado los bocados pequeños, porque es MUY dulce, con sólo uno basta por el día.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Algunos de los libros que han pasado por acá en el último tiempo:

Trece Lunas: historias en la nación piel roja muy bien escrito, 
Un año en Roma: sobre la aventura de escribir, 
El Poder y la Gloria: de la guerra santera, crisis y redención, 
The Terrible Speed of Mercy: la vida de Flannery OConnor, 
Your inner Critic is a Big Jerk: para callar al crítico interior, 
Misión Olvido: para entretenerse, 
Al Faro: porque Virginia es un genio.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
   Por fin, tarde, pero llegó!! El mejor regalo atrasado del mundo mundial y que además mantiene a los niños entretenidos por un día completo, garantizado. Es el Calendario anual del blog, con todos los feriados del año para Chile.




   Descárgalo en PDF imprimible pinchando arriba en el banner. Puedes imprimirlo en papel de acuarela o en el que quieras. Arriba de cada hoja hay un espacio en blanco para que lo rellenes con lo mejor del año: los dibujos de los niños, fotos o pintura. Para que al pintar no manchen el calendario pega con masking tape un papel hacia abajo y después cuando esté listo lo sacas. 

   Es el mejor regalo para los abuelos y para la mamá o papá que los echa de menos en la oficina. También para acordarnos de un gran paseo y para anotar los cumpleaños del año. Un clásico del blog!!

   Para ver ideas de presentación para el calendario, pincha acá.

   Nuestra súper sección de regalos hechos en casa está acá.

   Y para ver nuestros mejores posts con ideas de navidad, envoltorios preciosos y etiquetas de regalos para imprimir, pincha acá. Abajo del post aparecen más ideas.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   Para hoy hay sandwiches de mechada, ñammm! 
  Si empiezan al tiro está listo de más para el almuerzo. Es súper fácil, lo único que necesita es tiempo, pero se hace sola. La idea es prepararla y dejarla lista para cuando la necesitemos: cumpleaños, reuniones familiares, comidas más apuradas, lo que sea, siempre exquisita y jugosa. 

Ingredientes:

1 pieza de sobrecostilla, huachalomo, plateada, osobuco o pollo ganso (todas carnes baratas y sencillas). 
½ cebolla picada, 
1 zanahoria en rodajas
champiñones  
cilantro 
un par de ramas de apio, 
una taza de cubos de zapallo 
cerveza 
Sal, pimienta 
ají en polvo

Preparación:

- En la olla caliente sellamos la carne con aceite de oliva, la sacamos y la reservamos. Después doramos ½ cebolla picada gruesa, la zanahoria en rodajas.
- Volvemos a poner la carne encima, con unos champiñones, cilantro, un par de ramas de apio, una taza de cubos de zapallo y cubrimos todo con cerveza. 
- Agregamos sal, pimienta, un poco de ají en polvo. Y se pone a hervir a fuego medio. 
- Una vez que está hirviendo, lo dejamos a fuego bajo por 1 hora y 20 minutos o 50 minutos en olla a presión. 
- Cuando está listo separamos las mechas con dos tenedores y molemos un poco las verduras. Dejamos todo reposando en el jugo.
-Si lo quieres guardar, espera que se enfríe y lo guardas con tapa en el refrigerador o en el freezer.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Cuando toca almuerzo solo, o las sobras alcanzan para los niños y no para uno: huevo en tomate!! 

Ingredientes:

1 huevo por persona
Passatta de tomates o tu salsa de tomate preferida
cebolla o cebollín
pimentón
verduras ralladas
aceite de oliva
perejil para picar

- Cortas cebolla en pluma, la cantidad que quieras, la fríes con aceite de oliva en un sartén chico y añades las verduritas que tengas para saltear. Acá tiene pimentón en plumas y zanahoria rallada, pero queda exquisito con pedazos de espinaca, zapallo italiano o berenjena. 
- Luego echas pasatta, tomate triturado o la salsa de tomate que te gusta y haces un nido para poner el huevo al centro. 
- Lo cocinas a fuego medio hasta que la clara esté blanca. 
- Le puedes poner perejil picado encima al final. 

Cómetelo desde el sartén no más, no le vamos a contar a nadie, con un pan para sopear, arroz o cous cous. Acabo de saber que hay quienes le dicen shak shuka a esto al rededor del mundo, es decir, también sopean del sartén en otros países. Hay permiso. 



Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

     Este es un gorrito de duende para una guagüita que está muy cómoda y no quiere salir. Es ideal para el frío, para hacer y regalar y es súper fácil. Necesitas:

Palillos delgados (3 ó 3 ½)
Palillo para tejido circular del mismo número
50gr de lana lavable
Otra lana para el pompon
Aguja de lana


- Con palillos de 3 ó 3 ½ tejemos un rectángulo de 30 puntos x 60 corridas. 
- Por uno de los bordes largos tomas los puntos y tejes 10 corridas de puño o canutón. 
- Coses el otro lado, doblando por la mitad. 
- Con un palillo de los que están unidos para tejer en círculo (nombre técnico desconocido) tomas los puntos de abajo y añades 18 más, que van a formar la franja que va adelante bajo la barbilla. 
- Al tejer la primera vuelta de puño, tomas de a dos los puntos que están bajo la capucha, para que quede ajustado al cuello. Deben quedar 30 puntos bajo la capucha más los 18 que agregaste al frente. 
- Tejes 10 corridas de puño en círculo y ya está!! 
- Pon pon a gusto. A mí me gustan grandes!

Es para talla 3 meses en adelante, suele crecer con el individuo.




Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
   ¡Hola! Acá estamos reportando desde el primer día realmente nublado de otoño y tenemos tres tostadas y un descuento para partir bien la estación. 
Porque a falta de sol, buena es la energía en forma de desayuno. Te dejamos tres alternativas de tostadas exquisitas:



   Queso crema, lavanda y miel: con la tostada todavía tibia, agregas una capa de queso crema que la cubra completa, encima le pones flores de lavanda (de la variedad que tiene las hojas grises) y le agregas un hilo de miel de la que más te guste zigzagueando. Si encuentras por ahí una mata de esa clase de lavanda, guarda unas flores para tener, son comestibles, sirven para infusiones y también espantan polillas. 


   Queso suizo, brie o azul e higos acaramelados: calientas un sartén, cortas tus higos por la mitad, apenas pones el lado abierto sobre azúcar rubia y los dejas boca abajo en el sartén por unos cinco minutos. En la tostada tibia pones láminas de queso, luego los higos encima. Al comerlo verás que el queso de derritió y los higos se deshacen en tu boca. 

   Palta en láminas, ciboulette, sal en cristales y jugo de limón: no hay más que explicar en esta maravilla que eleva a otro nivel nuestro desayuno más noble. Quizás sólo te gustaría saber que para lograr las láminas tienes que cortarlas dentro de la cáscara, suavemente y sin traspasarla, con un cuchillo sin dientes, después las sacas con una cuchara grande. 

¿Qué descubrimiento de tostada haz hecho tú? A ver si nos ayudamos en los días nublados. 


   ¿Vamos con el descuento? Para celebrar la llegada del otoño el libro Como en Casa está con un 15% de descuento en la compra, usando el código FELIZOTOÑO en www.librocomoencasa.com Aprovecha, que es sólo hasta el domingo!! Ah, es muy buen regalo también y lo vamos a dejar por ti. 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
   Llegamos a esta última parte del verano, cuando generalmente ya estamos de vuelta de las vacaciones y los niños están al borde de romper la casa del solo aburrimiento. Pero... como el aburrimiento es la fuente del a creatividad, si juntamos las cajas de los zapatos nuevos del colegio con algunos papeles impresos y las tijeras podemos dejar que armen las más lindas casas de juguete. Sirven para jugar con cualquier monito chico que tengan (playmobil, familias de animales, legos, incluso los juguetes de la infame cajita de comida) y lo mejor es que se puede guardar todo fácilmente dentro.


   ¡Así esta quedando la de mis niños! Y la están haciendo solitos. Horas de entretención para hacerla y por delante para jugar.

   La gracia es que la mayoría de los muebles también son de papel, así que mientras haya impresora, hay mucho material. Es muy fácil buscar papeles murales para casas de muñeca, en el buscador salen muchísimos, sobre todo cuando buscamos en inglés, tenemos que elegir uno con buena resolución y ya. 

   Si quieren saber de dónde sacamos algunas cosas, se las dejamos para que hagan la suya y la disfruten!

papel mural ferm living
papel mural extra
baldosas
suelos de madera
pasto 
agua
cielo
muebles (no impriman las piezas, sólo el amobldo, al 70%)

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Ayer a media luz de un día nublado de verano, fragante de vainilla y frambuesas, un calafoutis. Fácil, rápido y delicioso, lo podemos hacer con cualquier berrie o fruta con carozo en pedazos. 

3 huevos, 
½ taza de harina, 
½ cucharadita de polvos de hornear, 
⅓ taza de azúcar rubia, 
1 taza de leche y 
vainilla a gusto. 

Precalentamos el horno a 180ºC, medio-alto,
Mezclamos todos los ingredientes en la juguera, menos las frutas. 
Enmantequillamos un molde, espolvoreamos azúcar rubia, ponemos frutas al fondo y vertemos la mezcla líquida encima. 
40 a 50 minutos de horno, hasta que esté bien dorado y cocido al centro, y está listo. 

A medio camino entre pastel y flan, espera tibio. Pura poesía en francés. <3
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
   Otra vez les traemos el regalo de última hora más útil y lindo. Preparamos una nueva versión de nuestro calendario para que lo descargues, le añadas las mejores fotos o dibujos de tus niños, lo imprimas y dejes a los tatas vueltos locos de enero a diciembre. Incluye todos los feriados de Chile y las principales fiestas también. El calendario viene en un archivo PDF imprimible para tamaño carta. Les recomiendo para un resultado óptimo comprar papel de acuarela en ese tamaño, de 100gr hacia arriba, en cualquier librería. Si no quieren que los niños se pasen dibujando para abajo, es tan simple como pegar una hoja encima del mes impreso con cinta de enmascarar o masking tape. 



Sólo tienes que pinchar el banner de arriba y te vas a descargar.

Como siempre, más ideas de presentación en este post. Puedes coserlo a máquina por arriba, o usar un gancho de pantalones y muchas ideas más.

¡Feliz Navidad!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Esto que quedó bueno!! Con un toque natural de dulce y muy gustoso.Es un pâté de zanahorias, exquisito para cualquier hora: aperitivo, té, en vez de mayonesa, complementando el aliño de la ensalada... y está hecho de puras verduras, además de condimentos. 

Pâté de zanahorias 

4 zanahorias grandes cortadas en rodajas gruesas, 
⅓ de cebolla morada, 
½ pimentón, 
1 ramita de apio, 
1 dado chico de jengibre, 
1 cucharada de tahina 
Sal y curry

todo eso lo ponemos a cocer en una olla ancha con apenas el agua suficiente para que se mojen, hasta que estén al dente, entre 5 y 7 minutos de hervor. 
Cuando está listo, ponemos las verduras en la moledora con tres cucharadas del agua de la olla, 1 cucharada de tahina (pasta de sésamo), sal y curry a gusto. Es una delicia!! Y dura cinco días perfecto en el refri. Ojo que también se puede hacer con betarragas!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Cada día que pasa aprecio más la sabiduría del libro Momo, de Michael Ende, con Momo, la tortuga, los agentes del tiempo... qué bueno es! Porque el tiempo es de las cosas más valiosas que tenemos en la vida y estamos agregando, sin darnos cuenta, exceso de actividades en nuestro día: la conectividad de nuestra era. Como cada vez me queda menos tiempo para mí, como supongo que les pasa a ustedes también, me gustan las cosas que me ayudan a aprovecharlo. Acá hay dos aplicaciones que estoy ocupando todos los días y que me encantan!! Se las recomiendo. 
La primera es Audible, que depende de Amazon, donde me leen libros mientras manejo <3. Los libros son pagados, aunque los clásicos son súper baratos y hasta hay algunos gratis, como The Dispatcher, que es muy bueno. Funciona con suscripción mensual o con compra individual de libros, a través del sitio audible.com . Hay bastantes libros en español, casi infinitos en inglés. Son leídos por actores que interpretan los personajes en los diálogos. 
La segunda es SWorkit, la mejor aplicación de ejercicio que he probado hasta ahora. Su versión gratuita es más que suficiente, hace rutinas de ejercicio a medida y buenísimas, con videos y conexión a las aplicaciones de música. Tiene ejercicios para cada tipo de persona, hasta versión para niños.
Ojalá que les sirvan!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Éste fue un exquisito almuerzo alemán en olla a presión. Los sabores son lo máximo y el chucrut el complemento ideal. Aunque la ensalada chilena que tenía al lado le hicieron mucha gracia también. Acá la receta:
Chancho a la cerveza en olla a presión.

1.- Sellamos una pieza de carne de cerdo con aceite de oliva en la misma olla precalentada, puede ser cualquier corte, así que es un plato barato también.

2.- Cuando está dorado, le ponemos una cucharada de té de mostaza por un lado, junto con espolvorear azúcar rubia y sal, lo damos vuelta para que se acaramele y hacemos lo mismo por el otro lado. 

3.- Sacamos la pieza un rato de la olla para hacer un sofrito con cebolla, pimentón, apio y zanahoria en rodajas delgadas. 

4.-Volvemos a poner la pieza en el centro, la rodeamos de papas con cáscara y lavadas y agregamos cerveza hasta cubrir las papas. Sal a gusto y 40 minutos de cocción. Se parte con el tenedor!! 

La olla a presión eléctrica es una de mis buenas amigas por estos días, porque además de hacer todo más rápido, la puedo programar para que cocine mientras no estoy. No es malo!! Además todas las piezas se lavan en la máquina. La mía es una Cookeo Moulinex, pero hay varias en el mercado. 
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


En estos días tibios dan ganas de comer más saludable y liviano. Por eso hicimos un almuerzo de verduras y avena, que quedó de relamerse los bigotes. 

Tortilla de verduras y avena 

Esta receta es por porciones, así que se la pueden preparar para una comida solitaria o para el familión. 
Van a necesitar por persona: 
1 huevo grande
 ⅓ de taza de Avena (acá cereales Grana) 
1 taza de verduras picadas finitas 
sal y pimienta 
1 cucharada de aceite para freír

Y una rica ensalada para acompañar!! 
- Batimos primero el huevo y lo mezclamos con la avena para que se humedezca mientras hacemos lo demás. 
- Hacemos un sofrito a gusto en el mismo sartén de la tortilla, al lado picamos las verduras finas (acelga y zanahoria acá). 
- Cuando está todo listo, lo incorporamos a la mezcla de huevo y avena, con sal y pimienta. Todo bien mezclado. 
- Al sartén caliente le ponemos un poco de aceite de canola (puede ser oliva también) y distribuimos la mezcla, en ese momento se baja el fuego a medio. 
- Cuando está casi cocida y firme, se da vuelta, un par de minutos por el otro lado y ya está. 

 Exquisito, contundente, lleno de proteínas y sano. 
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


La manualidad invernal de la vacación: un cintillo para tener las orejas calientitas! Fácil y sentador.

Adelante las instrucciones --->

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


   Esta maravilla es una sopa toscana de verduras, zuppa alla contadina, que es LA COSA MÁS RICA! Más encima es sobra de ayer y, si es posible, está aún mejor. 

Acá va la receta --->

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

¡Bienvenido el invierno! Con crema amarilla tibia en una copita linda. ¡Qué recuerdos! Una de mis abuelitas hacía mucho merengues, de todo tipo. Por eso siempre tenía yemas de huevo en el refrigerador. Y cuando quería hacernos algo calentito, rico y rápido nos daba crema amarilla en un vasito para tomarla. Uno se relamía los bigotes al terminar de saborear la vainilla del último trago. El domingo le hice a mi papá y nos acordamos de ella, y mis niños quedaron locos con el menjunje.

La receta después del salto--->

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

   Tengo una recomendación buenísima!! Siempre trato de hacer los cuadros con estrellas para que los niños se motiven aprendiendo a hacer cosas o se esfuercen en lo que les cuesta, pero como soy pajarona se me olvida ponerlas o se me confunden... Multiplíquenlo por cinco. Y encontré la solución! Esta aplicación se llama "chore monster", para IOS y android, y nos deja hacer perfiles para los niños, fijarles tareas con distintos puntajes, las metas o premios que queramos, todo acompañado de juegos y monstruos animados, que hacen que los niños solos se acuerden y quieran ganarse sus puntos. Hagan la prueba!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
   Se nos apareció marzo, chiquillos! Me cuesta a mí esto de retomar los diez meses escolares y laborales intensos. No tanto por las levantadas temprano que implican, más por cómo se impone  el colegio completo en nuestra rutina diaria, mañanas y tardes giran en sus corolarios. Pero basta de quejas, porque a marzo hay que ponerle buena cara y todo va a ir ordenándose como debe. 
   ¿Qué tal si hacemos algo rico para llevar al colegio o la oficina? Una cosa muy fácil y rápida, en la versión más rica que hayan probado seguro: galletones de avena para alegrar el primer día! Justo la energía que necesitamos.


La receta después del salto --->
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
   Este fue un regalo de amigo secreto que hice, pero me quedó gustando para hacer de nuevo. Es el proyecto ideal para las vacaciones, fácil, rápido, muy relajante y queda más lindo con tesoros que encontremos por el camino. Tres colores de lana natural que combinen, una madeja de lana acrílica oscura, un bastidor viejo y a jugar! Les gusta?



Las instrucciones paso a paso adelante --->
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
   ¿Cómo pasan el año nuevo? ¿Son de los que hace una gran fiesta o de los que esperan las doce en familia? Acá es un día muy tranquilo, de balances y de proyectos, junto con una buena comida. Esperamos las doce, abrazos y poco más. Y aunque lo pasemos con invitados, casi nunca hay pavo, jaja! Familia alternativa. Todavía no sé si hacer una tina de ceviche o un mesón de autoservicio de burritos. O las dos cosas. Lo que sea, pero va a estar rico, para recibir al año nuevo como se merece, después de este que estuvo lleno de maravillas y bendiciones de las que no nos podemos sentir más agradecidos.
   Lo que sí está claro es el postre. Después de algunos experimentos físicos, químicos y mecánicos, logramos dar con la perfecta pavlova de chocolate, crujiente y con una montaña de berrines encima. Exquisito y visualmente preciosa para llevar a la mesa. Un éxito seguro.


Les dio hambre, cierto? Y después quedó todavía más linda, porque le puse rodajas de frutillas y hojas de menta, que le dieron un toque perfecto. La receta y secretos a continuación --->
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
   Como ya es tradición, para todos los que lo estaban esperando, llegamos a salvar los últimos regalos con el mejor calendario para descargar! Viene con espacio para organizar y anotar, y con un tercio de la página libre para poder añadir las mejores fotos del año o la obra de arte de los niños. El regalo perfecto para los tatas o para llevárselo a la oficina y tener a la familia en la pared. Incluye todos los feriados legales para el próximo año y una portada linda. Acá el modelo les muestra cómo queda con el aporte infantil.


   ¡Lo más lindo! Para presentarlo, recomendamos coserlo por arriba a máquina o con punto festón, también pueden buscar un gancho de madera para pantalones en los supermercados grandes o los sujetapapeles que vienen con base de madera, que hay en las librerías. Pueden ver ejemplos pinchando acá.

   El calendario se ve como aparece en la imagen de abajo, viene en un archivo PDF imprimible para tamaño carta. Les recomiendo para un resultado óptimo comprar papel de acuarela en ese tamaño, de 100gr hacia arriba, en cualquier librería. Si no quieren que los niños se pasen dibujando para abajo, es tan simple como pegar una hoja encima del mes impreso con cinta de enmascarar o masking tape. Pinchen la huincha roja para descargar nuestro regalo :^)



¡Que les quede precioso!

más ideas de regalos hechos en casa, acá

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

Acerca de

About Me

Me llamo Teresita, soy chilena, escritora freelance y mamá de cinco. Vamos a conversar acerca de estilo de vida, niños, cocina fácil, libros, cosas lindas y todo lo que nos haga ver el vaso medio lleno en la vida.

Compra el libro del blog

Compra el libro del blog

Suscríbete

Síguenos

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Rss

Instagram

Pinterest

cuentos infantiles

cuentos infantiles

Link with love

Todo lo que aparece acá es para compartir, pero si publicas recetas, fotos o proyectos diy en algún medio, por favor hazme saber de alguna forma, porque está protegido por el derecho de autor. Gracias!

Everything here is for sharing, but if you publish any recipes, photos or diy projects, please let me know in some way, because copyright is restricted. Thanks!

Labels

aperitivo apps art books casa cebolla acaramelada celebración chocolate cocina color costura cultura cumpleaños datos decoracion desayuno descargas diseño diy downloads dulce educación entretención escritorio estar estilo familia fiesta foto galletas ideas inspiración jardín juegos libros lifestyle living maternidad moda música niños organización pan para imprimir pensamientos piezas proyectos recetas reciclaje recuerdos regalos salado sweet tarjetas tecnología tendencias tips viajes
Powered By Blogger

Licencias

Licencia de Creative Commons
This obra by http://www.whatalight.net is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en www.whatalight.net.

Created With By ThemeXpose & Blogger Templates