necesarias para la lluvia / needed for the rain
¡Qué días más acuáticos! Bien podríamos haber andado en bote por las calles. Pero ayer nos quedamos en la casa, porque no hubo clases por el temporal, así que cuando uno se encuentra en el hogar con el sonido de la lluvia encima y la luz prendida en pleno día, siendo chileno en lo primero en que se piensa es.....sopaipillas!!! El problema es que con cinco niños no hay tiempo para la forma clásica de prepararlas, ni tampoco ganas de que los chicos coman tanta fritura, por eso con pequeños atajos hacemos nuestra propia versión, más rápida, rústica y sana, pasadas por chancaca o con azúcar flor. Dicen que llueve de nuevo esta semana y la próxima, manos a la obra!
What a couple of aquatic days! could have used a boat at the streets. But yesterday we stayed in the house, because there were no schools due to the storm, so when you find yourself at home with the sound of the rain above and the lights on in the daytime, us being Chileans the first thing you think about is.... sopaipillas!!! The problem is that with five kids running around you have no time to make them the classic way, nor want the kids to eat so much frying, so with little shortcuts we make our own version, faster, rustic, healthy, or passed by molasses or with powdered sugar. They say it rains again this week and next, so hands to the work!
Para los que nos leen desde fuera, las sopaipillas son unos panecitos ácimos de zapallo, que son tradición acá tanto como la bandera y nos llaman a gritos en el invierno, sobre todo sí hay gotas cayendo del cielo.
For those who read us from abroad, sopaipillas are unleavened pumpkin breads, which are tradition here as much as the flag and call us loudly in the winter, especially if there are drops falling from the sky.
Así se hacen / This is how they are made
La receta de las sopaipillas y el almíbar de chancaca, adelante ---> / Sopaipillas and chancaca syrup recipe ahead --->
Además, aprovechen de pedir entradas de regalo para la Expo Bebé de este fin de semana acá
Sopaipillas horneadas
Baked sopaipillas
2 tazas de harina / cups of flour
1 taza de zapallo cocido y molido / cup of coked and smashed pumpkin
1/2 taza de leche tibia / cup of warm milk
2 cucharadas de aceite / tablespoons of oil
1/3 de cucharada de té de sal / teaspoon of salt
Para la chancaca
100 gr de chancaca
1 cucharada de azúcar / tablespoon of sugar
1 1/2 tazas de agua / cups of water
1 cucharada de té de polvo de canela / teaspoon cinnamon powder
2 rodajas de mandarina o naranja / slices of clementine or orange
1.- pelamos y cortamos el zapallo en cubos bien chicos y los cocemos en el microondas, dentro de un plato con tapa, dos minutos, los mezclamos y lo ponemos otros dos minutos, hasta que estén bien cocidos. Luego los molemos con un tenedor o con una moledora de brazo. Originalmente en este punto se pasa el zapallo por cedazo o colador, para que quede suave y sin pelotones o fibras, pero nosotros nos saltamos esa parte para hacerlas más fáciles y rústicas. Se ven hasta lindos los pedazos en la masa!
2.- mezclamos todos los ingredientes en un bowl, hasta que logremos una masa homogénea y elástica. Si está muy pegajosa, le vamos agregando harina de a poco, hasta que se despegue de los bordes del bowl.
3.- espolvoreamos harina sobre una mesa, ponemos la masa con un poco de harina encima, también enharinamos un uslero o una botella lisa y estiramos la masa con él hasta que quede de unos 5mm.
4.-precalentamos el horno a 180ºC /350ºF, cortamos las sopaipillas con un vaso y las pinchamos un poco con el tenedor. Con la masa esa que sobra siempre, podemos hacer un rectángulo, le cortamos una línea al medio, pasamos la mitad a través de ese espacio y queda un calzón roto!
5.- Ponemos las sopaipillas en la lata del horno y con un pincel las pintamos con un poco de aceite, luego pintamos el otro lado y las ponemos al horno por 15 minutos, para que estén cocidas, pero no muy secas.
6.- Por mientras, en una olla a fuego medio-alto ponemos el agua, el azúcar, la chancaca para que se derrita y luego la canela y las rodajas de mandarina. Una vez que esté hirviendo, lo mantenemos a fuego muy bajo.
7.- Las sopaipillas están listas! Ahora dejamos algunas dentro del jarabe de chancaca para que lo absorban por unos minutos, mientras comemos otras sopaipillas con un poco de azúcar flor encima ;^)
10 comentarios
Tere, que receta mas "exótica" para mi, voy a tratar de hacerla...pero es que ni leyendo lo ingredientes puedo imaginar el sabor.
ResponderBorrarJaja! Es muy rico, viene de la colonia española, es de esos platos con sabor a historia y para nosotros tiene gusto a Chile, así que le tenemos un cariño especial, además es buen remedio para el frío!! También se come en Argentina y en México parece!
Borrarque rico, justo ahora que abrí el post y como una sopaipilla <3
ResponderBorrarQué bien! hechas por ti? Yo había dejado algunas para la tarde y cuando fui a mirar, el de dos años se las robó todas!!! 4!!! jaja! Por eso que no almorzó nada!
BorrarUyyy teresita, que preparación mas deliciosa, en casa no comemos frituras, y una vez hice una masa similar a la tuya pero en versión picarones...
ResponderBorrarCreo que esta misma semana prepararé tu versión, me tinca mucho más rica, no sé por qué jajaja.
Saludos!
Te va a quedar sanito y muy rico, porque va a estar hecho con amorrsss!!! ;^)
BorrarQue rico!! justo quería hacer sopaipillas, pero me daba lata tanta fritura! voy a probar esta receta tb. gracias x compartir!
ResponderBorrarYo me desespero con la fritanga en la casa, queda todo pasado y siento cómo me quito minutos de vida cuando me la como, jaja! Pero un buen congrio frito en el mercado lo vale....o no? Jiji!
BorrarTampoco me gusta la fritanga solo la hago con el pescado frito (lo adoro) pero me gustó tu receta, ayer tambien hice sopaipillas yo creo que no hacía hace años pero los niños estaban felices!!!
ResponderBorrarY mi marido tambien cuando llegó en la noche pero la proxima haré tu receta.
Una vez las hice al horno pero eran un poco duras. Tu receta es mejor porque lleva un poco de aceite. Despues te cuento!
besos
es que hay que estar atentos a sacarlas justo cuando están cocidas, antes de que se doren, ahí ya están duras!
BorrarSi te gustó este artículo, compártelo con tus amigos!
Gracias por tu mensaje! / Thanks for you message!