el pan que duerme dos siestas / a bread that takes two naps

by - 6:40 p. m.

  Deben haber más de cien recetas en este blog y siempre les recomiendo que prueben cada una, porque son ricas, fáciles y hechas para ustedes. Pero ésta sí que es obligación! No sólo es el pan más rico que hemos hecho hasta el momento, si no que además la gente se los compraría! En serio, les estoy dando un negocio. Se pueden lucir con cualquiera o satisfacer a los que lleguen como pirañas a la cocina siguiendo el olor. En la casa lo hacemos fijo sábado y domingo y a veces entre semana, se va todo mientras está caliente. Sólo necesitamos programarnos y un buen timer, para que no nos olvidemos de él, porque a este pan de doce horas le encanta dormir y lo tenemos que despertar un par de veces. Necesita poco trabajo y mucho reposo, buena vida de pan!
   There must be over a hundred recipes in this blog and I always recommend you try each, because they are nice, and made ​​easy for you. But this one really is a must do! Not only is the most delicious bread richer that we have done so far, but in addition people would buy them! Seriously, I am giving you a business. You can show off with anyone or satisfy any piranhas arriving to the kitchen following the scent. At home we make it a fixed thing on Saturday and Sunday and sometimes during the week, it goes all while hot. We just need to program ourselves and a good timer, so you don't forget it, because this twelve hours bread, loves to sleep and needs to wake up a few times. Requires little work and a lot of rest, good life of bread!


   Pueden ir probando distintas harinas, para ver cuál les gusta más. / You can try different flours to get the one you like the most.

Así lo hicimos / This is how we made it


La receta imperdible, después del salto --> / The unmissable recipe, after the jump -->



Pan de 12 horas
12 hours bread

3 tazas de harina / cups of flour
1 1/3 tazas de agua / cups of water
1 cucharada de té de sal / teaspoon of salt
1 cucharada de té de levadura instantánea / teaspoon of instant yeast

1.- En un bowl, mezclamos la harina, sal y levadura con el agua. Echamos una taza de agua completa y el otro tercio es para regular la humedad de la mezcla

2.- Una vez que esté todo unido, vemos que la masa esté firme, pero elástica y  húmeda, pegajosa, pero que tenga la consistencia necesaria para despegarse de las paredes del bowl. El tercio extra de agua se lo vamos agregando de a poco para lograr esa consistencia.

3.- cuando esté lista, la cubrimos con una tapa o un pedazo de film plástico y mandamos a esta masa a dormir por 12 horas. Puede ser más, puede ser menos, pero ojalá no menos de 4 horas.

4.- Enharinamos una superficie de trabajo, destapamos el bowl y vamos a ver cómo la masa creció al doble y se llenó de burbujas preciosas. Tenemos que ponerla sobre la mesa con cuidado, así que con una espátula o cuchara de palo vamos raspando el bowl para que la masa caiga sin dejar nada adentro.

5.- Espolvoreamos harina sobre la masa y en nuestras manos, estiramos la masa y la doblamos por la mitad, luego repetimos el proceso. No la amasamos para conservar el aire y suavidad de la masa.

6.- Le damos la forma que queremos, puede se una sola hogaza o, como lo hicimos acá, un rectángulo para cortar en pedazos y acelerar el horneado.

7.- Con un cuchillo afilado cortamos los panes y los ponemos sobre una lata aceitada con harina.

8.- Es hora de que se duerman otra siesta dentro del horno apagado, de una media hora más. Si quieren hacer trampa, pueden prender el horno en la temperatura más baja posible y dejarlos dormir  por diez minutos.

9.- Prendemos el horno y cocemos los panes a 180ªC/350ªF por 40 minutos o hasta que el olor inunde la casa y estén dorados.

10.- Los sacamos del hrono y los dejamos reposar un poco sobre una rejilla o un paño, para que el vapor no los ablande demasiado. Lugo los abrimos, les ponemos cosas ricas y los comemos todos!!!

You May Also Like

4 comentarios

  1. Que lindos panecillos Tere, que rico!, me siento identificada con el amasado jajaj, 12 horas para descansar, uyuyuy.... está claro que lo haré, además, es obligación o no?, jajaja. Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Obligación! Jaja! Pero no amases, sólo dóblalo dos veces ;^) llegó mi marido en la noche a preguntar por el pan, porque vio las fotos acá y no quedaba nada, se sintió estafadísimo! Así de bueno es!

      Borrar
  2. Tere te juro que lo hagooo!!!! ya te voy a contar!
    no lleva aceite o manteca???

    besos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ya, cuéntame!! No lleva ningún tipo de grasa, liviano y sano! Pero si quieres que tenga gustillo a oliva, le puedes agregar aceitunas o una cucharada de aceite, para variarlo un poco, aunque no lo necesita para la cocción.

      Borrar

Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos!

Gracias por tu mensaje! / Thanks for you message!