casadatoseducacióneducationhomeideaskidslifestylematernidadniñospensamientostendenciasthoughtstipstraveltrendsviajes
viernes viajero: consejos para viajar con niños
Llega con Enero el tiempo de las esperadas vacaciones familiares. ¡Yupi! Todos entusiasmados por salir al lugar que sea, cambiar la rutina y desconectarse un tiempo. Es cierto que también tienen sus desafíos, de hecho la primera semana es difícil ajustarse a todo, al lugar, a la rutina nueva. Pero el primer gran paso que tenemos que afrontar es el viaje! No es fácil, hay que preparar tanto antes, que no falte nada. Muchas veces son varias horas, hay esperas, cansancio, hambre y algo de llanto. Por eso ahora que nosotros nos vamos de vacaciones, les vamos a dejar nuestros consejos para viajar con niños, por si les sirven para este verano:
la maleta: hagamos una lista con lo que tiene que llevar cada uno en general, la ponemos en una parte visible para todos los niños y que cada uno complete la lista, dejando sus cosas sobre su cama. Así sabemos lo que ellos quieren llevar y también podemos revisar más fácilmente, completando lo que falte. Hacer las maletas se transforma en un juego!
la mochila: si dejamos que cada niño lleve un juguete o entretención no tan grande, un par de libros que les gusten y un mono para dormir van a sentirse más seguros y con un pedazo de su casa colgando en la mochila. Hay que recordarles que ellos son responsables de cuidar lo que llevan ahí y de que vuelva todo a la casa. Acá controlamos el peso y la densidad, como en el aeropuerto, jaja!
siempre a mano: una muda de ropa para los más chicos, pañales y mudador portátil, sopas y mamaderas fuera del sol, paños húmedos desechables y pañuelos de papel.
cargando el auto: es un horror, como jugar tetris. Y cuando por fin está listo, quedó un saco de dormir afuera o hay un niño con frío. Por eso siempre dejen arriba de todo una capa de abrigo para cada uno y siempre tengan a la vista la maleta de la guagua y la maleta que tiene el botiquín: nunca falta el que necesita el parche curita o el chofer con dolor de cabeza.
la comida!!: Hay quienes aguantan muchas horas sin comer y no se les afecta el ánimo. Para el otro 90% de los humanos después de unas horas ya no se aguantan ni ellos mismos sin comer algo, sobre todo los niños. Tengamos a mano cosas ricas, sandwich y algo para tomar para cada uno (la pelea por compartir la botella es lo peor!). Hay que tener en cuenta que mientras más sano es, mejor, que las cosas saladas o muy dulces dan sed y que si no queremos parar cien veces al baño, el agua tiene que ser en una proporción lógica y normal para el tiempo que vamos a estar viajando.
las paradas: ojalá las tengamos pensadas desde antes, en un lapso realista según nuestros niños, porque es un hecho que vamos a tener que parar. Hay que considerar si se viaja de noche, de madrugada o en el día, pero si se puede parar a las horas en que corresponden las comidas normales, ayudamos a mantener la rutina diaria y la paz del público.
la música: si tienen tiempo antes de partir, armen una lista o un cd de música para el viaje, aunque sea para la primera parte de él, con una canción increíble para la salida y otras que ayuden a hacer un ambiente entretenido, pero apto para el manejo. Tengan otra música pensada también para calmar los ánimos o para inducir al sueño. En general los niños se comportan igual que el demonio de Tasmania con Bugs Bunny: la música clásica les baja el ritmo cardíaco.
Más consejos e ideas, después del salto --->
el mapa: que los niños tengan uno a mano, podemos destacar dónde vamos a ir, los puntos más interesantes del camino, las paradas que vamos a hacer y con él podemos hacer que los letreros camineros sean parte de un juego.
la entretención: siempre los clásicos! contemos los autos de colores, sumemos las patentes, juguemos a los personajes! Podemos poner además juegos diseñados para viajes, lápices y cuadernos, monitos, libros... colgando del respaldo de las sillas en organizadores de cosméticos o de zapatos, muy fáciles de encontrar. Y si tenemos la posibilidad de contar con películas, pensemos desde antes en qué parte del camino vamos a usar ese comodín, para que no se pierdan las bellezas del viaje, pero que también podamos pasar todos un rato tranquilos.
el diario: si podemos, entreguemos a cada niño una croquera o cuaderno para que cada día dibujen o escriban lo que más les gustó de lo que hicieron. Se transforma en un precioso registro que podemos añadir después a las fotos, vale la pena!
Y listo, todos a subir al auto. Tengo las llaves? Sí.... Vamos!
Ojalá que les guste, que lo aprovechen y que no dejen de sugerirnos sus ideas, porque siempre es bueno complementarnos, así lo hacemos todos aún mejor.
Nos vamos a pasear por tres semanas, para volver llenos de energía, con nuevos temas e ideas para ustedes. No se preocupen, les vamos a mandar fotos y alguna rica comida veraniega por ahí. Que tengan unas súper vacaciones!! Un abrazo!
0 comentarios
Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos!
Gracias por tu mensaje! / Thanks for you message!