decoracióndecoratingdesigndiseñoemprendedoresentrevistaideasinterviewlifestylematernidadmotherhoodtendenciastrends
emprendedores: soñando con patrones, María Prints
Vamos a descubrir emprendedores y sus ideas, los caminos que han tomado, sus tropiezos y aciertos, para que nos inspiremos con sus historias, los acompañemos, descubramos sus productos, los apoyemos y quizás también nos atrevamos a materializar nuestros propios proyectos.
Llevar las ideas al papel y del papel a la realidad es como cumplir un sueño a veces. Eso es lo que trata de hacer todos los días María Ignacia Piriz, diseñadora y mamá de tres, con su marca María Prints, donde vuelca toda su creatividad y la transforma en preciosos chales, cojines y ropa de cama. De cómo partió el proyecto, nos cuenta un poco acá:
Llevar las ideas al papel y del papel a la realidad es como cumplir un sueño a veces. Eso es lo que trata de hacer todos los días María Ignacia Piriz, diseñadora y mamá de tres, con su marca María Prints, donde vuelca toda su creatividad y la transforma en preciosos chales, cojines y ropa de cama. De cómo partió el proyecto, nos cuenta un poco acá:
- ¿En qué estabas cuando apareció la idea de María Prints? Qué experiencia fue la que lo hizo nacer?
Trabajé un par de años en retail y publicidad, pero siempre me ha gustado dibujar y sobre todo el "surface design"-diseño de superficies- y soy fanática de los patrones, los veo en todos lados. Por eso empece el 2008, con La Estrella Textilería, mi proyecto de cosas estampadas en serigrafía en base a agua, a mano. Fui a un par de ferias y luego nos fuimos a Boston (2010) con mi familia a estudiar. Allá estaba super dedicada a ser mamá pero tome clases de Acuarela, Diseño de patrones, Serigrafía, Estampado, Historia del diseño textil, y por casualidad llegue a las Clases de Tejido a maquina, ya que se suspendió el ramo que yo quería tomar. Me compré una maquina para tejer y mis patrones los empecé a materializar en lana e hilos! fue maravilloso, porque descubrí una nueva herramienta (además de la serigrafía) para mis diseños. Lo textil me abrió otro mundo allá en USA, conocí a gente maravillosa, de diversos orígenes y edades, y pude seguir estudiando en la Universidad sin ser alumna regular, lo que me hizo muy bien, no solo estar dedicada a mi hijos allá, sino tener un mundo propio con compañeros y un tema muy interesante para descubrir y desarrollar.
A la vuelta en Chile 2012, y esperando a mi tercer hijo, decidí empezar con Maria Prints ("Maria estampa" o los "estampados de Maria", era una manera de llamar la marca con mi nombre, sin ser tan evidente). El tema de la serigrafía y el estampado me salió mas fácil, porque conozco todo el proceso y anteriormente había trabajado con un taller de estampado, pero sobre el tejido en Chile y a máquina no sabia nada! me costo mucho llegar a buenos proveedores de hilados, y sobre todo a alguien que hiciera mi producción. Yo hago todos los prototipos y ahora trabajo con un taller de tejido en El Bosque.
- ¿Qué ha sido lo más gratificante del proyecto y lo que más te ha costado?
La respuesta ha sido muy buena: el año pasado fui a tres ferias, y de a poco la gente me empieza a conocer, seguir y esperar mis nuevos diseños. Igual es maravilloso ver que el fruto de los estudios y tus dibujos o ideas se materializan y que al publico le gusta, es mucha satisfacción!
Lo que ha sido más difícil es manejarlo todo sola, hago los diseños, la pagina web, las redes sociales, compro los hilados, voy yo a los talleres, hago las calcomanías, manejo y armo los stand de las ferias, y hasta sirvo el cafe, jajaja, realmente TODO. Y a veces me queda un poco grande, sobre todo pensando que yo opte por ser independiente para poder estar con mis hijos y trabajar media jornada, que no sé si me resulta tanto.
- ¿Cuál es el siguiente paso para María Prints y tus planes emprendedores para adelante?
Mis proyectos a futuro: en Junio lanzaré mis nuevos diseños, la nueva colección inspirada en los dibujos mapuches y de nuestros pueblos originarios, pero sin perder mi vision, paleta de colores y forma de ilustrar e interpretar. Y estoy diseñando tejidos para un hotel en el sur de chile y para otra marca santiaguina.
- ¿Qué es lo que más te gusta de emprender?
Me siento muy motivada y feliz de poder dedicarme a lo que me apasiona, mi desafío es enfocarme y seguir creciendo sin perder el norte y poder tener colecciones de Invierno y Verano. Y nunca perder la inspiración!
Podemos encontrar y conocer a María Prints acá:
2 comentarios
Gracias, historia así me mueven, ademas de disfrutar de tan buen trabajo.!!!
ResponderBorrarDe nada! Es justo la idea ;^) Qué lindas cosas, cierto?
BorrarSi te gustó este artículo, compártelo con tus amigos!
Gracias por tu mensaje! / Thanks for you message!