ese chutney de tomates

by - 3:44 p. m.

      Ésta es una de esas cosas que son felicidad en un frasco. Si uno está almorzando solo, si la comida está aburrida, si el pan está tibio, incluso si estamos tristes, una buena cucharada va a mejorarlo todo. El gusto delicioso llena todas las esquinas y completa cualquier cosa, como un rayo de sol den una cuchara. El chutney de tomates es la mejor pasta, combina con casi cualquier comida, es prima hermana del ketchup, pero más linda y simple de hacer. Este fin de semana hicimos una tanda para un almuerzo de sandwiches. Junto con los champiñones salteados y la cebolla acaramelada fueron los mejores amigos de quesos y jamones.  


   Quedó un poco y no me puedo resistir de comerlo a cualquier hora, con pan tostado, papas, queso y también carnes. Se supone que lo podemos guardar hasta tres semanas en el refrigerador sin problemas, pero dudo que quede algo en el frasco a esas alturas... ¿Quieren saber cómo se hace?





Chutney de tomates
para un frasco grande, aprox 40 min en total

4 tomates grandes
1/3 de cebolla
1/2 pimentón
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de aceto balsámico
1 cucharada de vinagre de vino tinto
2 cucharadas de azúcar rubia
ají seco a gusto
sal y pimienta

1.- Para hacerlo más rápido, lo ideal es usar una procesadora, aunque sea de mano. En ese caso, picamos primero la cebolla y el pimentón, hasta que estén bien chicos y después añadimos los tomates partidos en cuatro a la procesadora, lo molemos hasta que esté en pedazos como de un centímetro, no dejemos que se haga puré! Si no tienes procesadora, picas la cebolla y el pimentón muy fino, luego el tomate más grueso.

2.- En un sartén grande y extendido a fuego alto, ponemos el aceite de oliva y cuando esté caliente añadimos todo lo que picamos antes. Lo dejamos hervir por unos minutos para que se evapore algo de agua.

3.- Toca agregar el aceto, el vinagre y el ají a gusto, lo mezclamos bien y lo dejamos hervir por otros cinco minutos.

4.- Ponemos el azúcar y sal y pimienta. Después de revolver bien, hay que probarlo para ver que los sabores estén equilibrados. Lo dejamos hervir mezclando de vez en cuando para evitar que se pegue, hasta que se evapore todo el líquido. Tine que quedar como una pasta, tipo mermelada, untable pero firme.

5.- Buscamos un frasco limpio con tapa y lo ponemos mientras está caliente. Lo tapamos y dejamos enfriar. Listo! Como ya te contamos, dura tres semanas en el refrigerador, pero se lo van a querer comer al tiro!

You May Also Like

2 comentarios

Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos!

Gracias por tu mensaje! / Thanks for you message!